• Dolor trocantérico, el gran olividado en la patología de la cadera

    Uno de los problemas más frecuentes en la región de la cadera es el síndrome de dolor trocantérico (mal llamado trocanteritis). Es una patología compleja, en la que participan alteraciones biomecánicas, desequilibrios funcionales, alteraciones inflamatorias y desajustes hormonales.

    Habitualmente se trata de forma conservadora, con fisioterapia y readaptación funcional. Desgraciadamente, las propuestas terapéuticas basdas en infiltraciones (de corticoides, de PRP, de colágeno..) no han demostrado beneficio terapéutico, aunque tal vez se pueden utilizar en determinadas circunstancias como tratamiento coadyuvante.

    Cuando fracasan las opciones funcionales, ondas de choque o radioterapia de baja intensidad son opciones interesantes, que no deben despreciarse. La cirugía endoscópica puede ofrecer una mejora clínica en escenarios muy concretos, para reparar los tendones glúteos con resultados moderados pero aceptables.

    Estoy particularmente orgulloso de presentar una opción terapéutica, que aunque reservada para los casos más dramáticos y resistentes, tiene un buen resultado a largo plazo: la osteotomía de reducción trocantérica, presentada en el Lisbon Hip Meeting hace 6-8 años y que finalmente hemos publicado con 8 años de seguimiento.

    Radiografía de un paciente con GTPS (Síndrome de dolor trocantérico) tras OTROC, cirugía de osteotomía de reducción de trocanter mayor.

    No es el fin de esta patología, pero tal vez un granito más para ayudar a unos pacientes que sufren y no tienen un claro consuelo.

    Share
    Leave a reply →

Leave a reply

Cancel reply

Share